Respecto a la contaminación y calidad del aire, en el municipio de Ecatepec cuenta a la fecha con un inventario de emisiones para las diferentes fuentes emisoras (fijas, móviles, erosión y vegetación).
diagnostico ecologico
El municipio más poblado es Ecatepec con más de 1.6 millones de personas, por lo que ostenta una complejidad urbana por ser el más poblado del Estado de México, uno de los más industrializados y con una fuerte demanda de servicios.
El 82.5% del agua que abastece a Ecatepec, proviene de fuentes de derivación (presas, ríos y plantas potabilizadoras) y el 17.5% de pozos profundos, que aún representa una cantidad significativa, sobre todo para los municipios rurales.
Referente a los residuos sólidos municipales, se estima que anualmente se generan 793,782 toneladas, de las cuales se recolecta el 77%. De los residuos colectados el 93.4% se deposita en rellenos sanitarios, el 3% en sitios controlados y el 3.6% en sitios en proceso de saneamiento.También la falta de sitios adecuados para la disposición final de los desechos municipales y la poca vigilancia, propicia la aparición de sitios clandestinos con las consecuencias que esto acarrea al agua, suelo y aire.
Respecto a la contaminación y calidad del aire, en el municipio de Ecatepec cuenta a la fecha con un inventario de emisiones para las diferentes fuentes emisoras (fijas, móviles, erosión y vegetación).
Respecto a la contaminación y calidad del aire, en el municipio de Ecatepec cuenta a la fecha con un inventario de emisiones para las diferentes fuentes emisoras (fijas, móviles, erosión y vegetación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario